
PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE DOCUMENTALISTAS
DECLARACIÓN FINAL
En la ciudad de Córdoba, entre los días 13 y 15 de agosto de 2010, nos reunimos los abajo firmantes, con el objeto de llevar adelante el Primer Encuentro Nacional de Documentalistas donde se creó un espacio de encuentro, reflexión, articulación y comunicación entre los protagonistas de la labor documental.
Como consecuencia de este Encuentro y con la participación de las asociaciones regionales y nacionales que vienen trabajando en pos del desarrollo audiovisual y especialmente del documental, a saber: Asociación Audiovisualistas del Chaco Argentino, Asociación de Documentalistas de Santa Fe, Asociación Mendocina de Cine y Artes Audiovisuales, Foro entre Fronteras, Red Andina, Red de Realizadores de Misiones, Red de Realizadores Cordobeses (en formación), DocuDAC, DIC, DOCA, ADN y RDI, y realizadores independientes, damos nacimiento a la Red Argentina de Documentalistas, motivados por los siguientes principios:
- Espíritu y voluntad de acción federalista.
- Creación de una herramienta dinámica para concretar acciones en relación a los objetivos propuestos.
- Valoración de las identidades regionales y la diversidad cultural.
- Aportar solidariamente en un proceso de creciente unidad del campo documental.
- Promover mecanismos de horizontalidad entre los distintos sectores del quehacer.
- Construcción colectiva de herramientas para la igualdad de oportunidades.
- Democratización de la información y del conocimiento.
- Democratización del acceso a medios, recursos y políticas de inclusión del sector.
- Ampliar la difusión de problemáticas y de experiencias particulares y comunes del cine documental.
- Articular solidaria y cooperativamente con otras redes de comunicación social, que compartan estos mismos valores y objetivos.
- Promover la memoria de nuestro patrimonio audiovisual.
- Adherir y continuar el trabajo histórico del cine documental latinoamericano.
- Articular con la Red del Documental de América Latina y el Caribe, conformada en Guayaquil en 2009.
Entendemos que la implementación del Sistema Argentino de Televisión Digital Abierta es la oportunidad de un cambio de paradigma cultural para el país, a través de la producción de agendas y contenidos desde cada una de las regiones culturales.
Para lograr este cambio de paradigma creemos fundamental, se consoliden los polos regionales como consejos consultivos multisectoriales, donde estén presentes con voz y voto las organizaciones de realizadores y documentalistas de las regiones.
Asimismo esta Red Argentina de Documentalistas insta a las autoridades y legisladores de las provincias argentinas a que se promulguen leyes específicas que promuevan políticas activas para desarrollar la actividad cinematográfica y audiovisual en cada punto del país. Resaltamos la labor de Asociación Mendocina de Cine y Artes Audiovisuales y la Red de Realizadores de Misiones que con esfuerzo han logrado que sus respectivas legislaturas provinciales estén debatiendo la promulgación de este tipo de leyes.
El plenario final del Primer Encuentro Nacional de Documentalistas agradece a la Comisión Organizadora en los nombres de Humberto Ríos, Dolores Miconi, Camilo Moreira Biurra, Ariel Direse, Rodrigo Paz Paredes, Mauricio Carmona, Norma Fernández, Nora Araujo y Gustavo Lang por el esfuerzo para lograr este importante evento. Reconoce también el apoyo brindado por el INCAA para la realización del mismo, y el de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura y el Cine Club Universitario.
Acompañan esta Declaración, un Anexo y el texto de las Comisiones en las que trabajamos durante estos tres días.
En el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, siendo las 20:30 hs. firman:
Fabián Agosta-Buenos Aires/Independiente
Ana Apontes-Córdoba/Red de Documentalistas de Córdoba
Beatriz Aquino-Chaco/ACHA Asociación de Audiovisualistas del Chaco Argentino
Máximo Becci-Mendoza/Escuela Regional de Cuyo de Cine y Video
Alejandro Bello Pacheco-Formosa/Foro entre fronteras
Mariel Bomczuk-Catamarca/Red Andina
Mario Bomheker-Córdoba/Depto. de Cine de la Univ. Nac. de Córdoba/DAC Directores Argentinos Cinematográficos
María José Bustos-Córdoba/Universidad Nacional de Córdoba
Mauricio Carmona-Buenos Aires/Comisión de Organización del Encuentro Nacional de Documentalistas/Red del Documental de América Latina y del Caribe
Gustavo Caro-Tucumán/Escuela de Cine de la Universidad Nacional de Tucumán/Red Andina
María Laura Cheb-Buenos Aires/Frente Popular Darío Santillán
Sergio de la Colina-Catamarca/Red Andina
Marta de la Vega-Córdoba/Tv5 Escuela de Cine y TV Universidad Nacional de Córdoba
Ariel Direse-Buenos Aires/Univ. de Buenos Aires/ENERC/IDAC/RDI Realizadores Integrales de Cine Documental/Com. de Org. del Encuentro Nac. de Documentalistas/ Red del Doc. de América Latina y del Caribe
Elida Eichenberger-Córdoba/Red de Documentalistas de Córdoba
Hebe Estrabou-La Rioja/Secretaría de Cultura/Red Andina
Norma Fernández-Córdoba/Red de Documentalistas de Córdoba/Comisión de Organización del Encuentro Nacional de Documentalistas/ Red del Documental de América Latina y del Caribe
Eugenia Ferrer-Córdoba/La Ventana/Red de Cineclubes de Córdoba/Red de Documentalistas de Córdoba
Hernán Gaffet-Buenos Aires/DAC Directores Argentinos Cinematográficos
Aníbal Ezequiel Garisto-Buenos Aires/RDI Realizadores Integrales de Cine Documental
Emiliano Goyeneche-Tucumán/Festival Cortados/Red Andina
Alejandra Guzzo-Buenos Aires/DOCA Documentalistas Argentinos
Gisela Hirschfeld-Córdoba/Universidad Nacional de Córdoba
Cristian Jure-La Plata/Universidad Nacional de La PLata
Sergio Kogan-Córdoba/Red de Documentalistas de Córdoba
Gustavo Lang-Buenos Aires/INCAA/Comisión de Organización del Encuentro Nacional de Documentalistas
Germán Luis Liveli-Misiones/Coop. de Trabajo La Rastrojera
Ayelen Magnim-Buenos Aires/Formadora comunitaria
Hernán G. Martín-Buenos Aires/DOCA Documentalistas Argentinos
Dolores Miconi-Buenos Aires/AdID-ENERC/Comisión de Organización del Encuentro Nacional de Documentalistas/Red del Documental de América Latina y del Caribe
Ana Mohaded-Córdoba/Departamento de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba
Axel Monsú-Oberá (Misiones)/Coop. Productora de la Tierra/Red de Realizadores de Misiones/Foro entre Fronteras
Camilo Moreira Biurra-Monte Grande (Buenos Aires)/AdID-ENERC/Comisión de Organización del Encuentro Nacional de Documentalistas/Red del Documental de América Latina y del Caribe
Néstor Moreno-Mendoza/AMCAA Asociación Mendocina de Cine y Artes Audiovisuales/ADN Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina
Rodrigo Paz-Buenos Aires/AdID-ENERC/Comisión de Organización del Encuentro Nacional de Documentalistas
Fernando Pérez-Buenos Aires/DIC Directores Independientes de Cine
Diego Pigini-Córdoba/Red de documentalistas de Córdoba/Festival Cortópolis/Cineclub Municipal Hugo del Carril/Cineclub El Corto
Mariana Rabaini-Santa Fe/Matecosido/Asociación de Documentalistas de Santa Fe
Mariano Raffo-Buenos Aires/ADN Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina
Alejandro Rath-Buenos Aires/DOCA Documentalistas Argentinos
Luciano Redigonda-Rosario/Centro Audiovisual Rosario
Diego Ricciardi-Jujuy/Wayruro Comunicación Popular/Red Andina
Humberto Ríos-Buenos Aires/AdID-ENERC/Comisión de Organización del Encuentro Nacional de Documentalistas/Red del Documental de América Latina y del Caribe
Valeria Roig-Mendoza/Secretaría de Cultura/AMCAA Asoc. Mendocina de Cine y Artes Audiovisuales
Ayelen Desiree Romano-Monte Grande (Buenos Aires)/Casa de la Cultura Compadres del Horizonte
Daiana Rosenfeld-Buenos Aires/RDI Realizadores Integrales de Cine Documental
Diego Seppi-Córdoba/La Ventana/Red de Documentalistas de Córdoba
Eduardo Spagnuolo-Buenos Aires/DIC Directores Independientes de Cine
Pablo Esteban Testoni-Santa Fe/Matecosido/Asociación de Documentalistas de Santa Fe
Pepe Tobal-Córdoba/ADN Asoc. de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina
Lucía Torres-Córdoba/Universidad Nacional de Córdoba
Javier Urrutia- Córdoba/Independiente
Rafael Vásquez-Tucumán/Director de Medios Audiovisuales de la Provincia
Lorena Yenni-Buenos Aires/DOCA Documentalistas Argentinos/FELCO Festival Latinoamericano de la Clase Obrera
Ana Zanotti-Misiones/Red de Realizadores de Misiones/Foro entre Fronteras
CONTINUAN LAS CONCLUSIONES POR COMISIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario